Cámara Semi-Anecoica
Desde 2014, año en que se comenzó con las compras de equipamiento para el armado del Laboratorio de Telecomunicaciones hasta la actualidad, la UNRN cuenta con una cámara Semi-Anecoica con las siguientes características, capacidades y equipamiento adicional.
-
Dimensiones, 7 m por 11 m y 6 m de altura.
-
Frecuencia máxima de operación hasta 18 GHz.


-
Certificación
-
Test site verification according to CISPR 16-1-4:2019+AMD1:2020 CSV clause 6.6 (Reference Site Method, SAC) and ANSI C63.4:2014 Annex D, ANSI C63.4a:2017
-
Test site verification according to CISPR 16-1-4: 2019+AMD1:2020 CSV clause 7.6 (Site VSWR)
-
Test site verification according IEC 61000-4-3:2020 clause 6.3.3. (Uniform Field Area
-
-
Tornamesa de 2 m de diámetro y capacidad de soportar 100 kg
-
Mástil hasta 4 m de altura automatizado.
-
Cuarto de control blindado.
-
Generación de señales de Radiofrecuencia, con distintas opciones de modulación, hasta 40 GHz
-
Receptores de señales de radiofrecuencia hasta 40 GHz.
-
Analizadores de redes hasta 8 GHz.
-
Monitor de Radiación No-Ionizante hasta 6 GHz.

Con el equipamiento disponible instalado, el Laboratorio de la UNRN cuenta con capacidad para realizar mediciones de radiofrecuencia, siendo en la actualidad, ensayos de emisión radiada (según norma IEC-61000) y medición de antenas, pudiendo en un futuro ampliar las capacidades a ensayos de inmunidad radiada con la correspondientes compra de equipamiento necesario.
También se cuenta con la capacidad de realizar verificaciones de espectro radioeléctrico en campo, tarea que se realiza como servicio a tercero desde 2021.
Estas instalaciones están destinadas a investigación y docencia, aunque también se busca que el laboratorio pueda brindar servicio a instituciones y/o empresas, aportando su capacidad en la resolución de problemas que presenten.